BIOQUIMICA NOVENO

 

Contenidos primer periodo

Evolución

Hipótesis acerca del origen y evolución de los seres vivos. 

Adaptaciones de los seres vivos. 

Genética 

Transmisión  de la información de padres a hijos.

Alteraciones y enfermedades genéticas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

1. Comprensión del origen de las especies desde sus niveles micro y macroscópico, su adaptación y su biodiversidad.
 
2. Explicación de la forma como se transmite la información genética de padres a hijos, identificando las causas de la variabilidad entre organismos        de una misma familia.
 
3. Búsqueda de información para sustentar posturas sobre temas de ciencias

Contenidos segundo periodo

 

ADN: Modelo de doble hélice

Almacenamiento de información genética

Replicación, transcripción y traducción de la información genética

Soluciones y mezclas

Unidades de concentración

Introducción a la estequiometría

INDICADORES DE DESEMPEÑO


INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

(SABER)

PROCEDIMENTALES

(HACER)

ACTITUDINALES

(SER)

Explicación de la composición de la materia y las sustancias que la conforman.


 

Interpretación a partir de modelos de la estructura del ADN y la forma como se comporta y expresa en los organismos, representando los pasos del proceso de replicación, transcripción y traducción. 

Apropiación mediante una actitud crítica y reflexiva de los conceptos que explican la constitución de la materia.


 

Contenidos tercer periodo

La constitución interna de los átomos.

●   modelos atómicos

●    configuraciones electrónicas

La tabla periódica

●   periodicidad

●   propiedades físicas

●   propiedades químicas

●       enlace químico

Fórmula estructural y molecular

INDICADORES DE DESEMPEÑO

 

CONCEPTUALES

(SABER)

PROCEDIMENTALES

(HACER)

ACTITUDINALES

(SER)

Conocimiento del origen de la tabla periódica moderna así como la distribución de los elementos químicos en ella a partir de su configuración electrónica

Proposición de maquetas y modelos de las diferencias entre cada uno de los modelos atómicos.

Apropiación mediante una actitud crítica y reflexiva de los conceptos que explican la constitución química de los materiales.